Coforta con vitamina B12
Estimulante metabólico a base de fósforo orgánico. (Inyectable)

Descripción del Producto
Los compuestos de fósforo, tal como se presenta en Coforta™ con vitamina B12, influyen sobre casi todos los procesos de asimilación del organismo, por ello se les ha denominado estimulantes metabólicos; asimismo intervienen en un sin número de reacciones enzimáticas. Por su contenido de vitamina B12, Coforta™ fomenta el metabolismo de los carbohidratos y lípidos, de tal forma que influye favorablemente en el crecimiento corporal, en la formación de glóbulos rojos, y demuestra también una acción protectora del hígado.
Para uso exclusivo del Médico Veterinario.

Fórmula
Coforta™ con vitamina B12 contiene:
- Solución al 10% de butafosfano, que es un compuesto orgánico de fósforo.
- Vitamina B12 0.005g/ 100 ml.
Presentación
- Frasco de 100 ml.

Vía de Administración
Coforta™ con vitamina B12 puede inyectarse por vía subcutánea, intramuscular o endovenosa.

Dosis


Coforta™ con vitamina B12 está indicado en bovinos:


Características
Formulación: Butafosfán y Vitamina B 12.
Ayuda a la prevención y recuperación de distintas enfermedades metabólicas: Paresia, inapetencia, hipocalcemia, raquitismo, deficiencias en épocas de sequía, trastornos de la fertilidad.
Estimula el metabolismo de aprovechamiento o asimilación de los animales.
La vitamina B12 actúa como protector hepático.

Beneficios
- Esta formulación permite una rápida disponibilidad de fósforo y vitamina B12 que estimulan los procesos asimilatorios del animal.
- Se obtienen mejores resultados en la recuperación de los animales, lo que nos permite reducir las pérdidas en la producción y por lo tanto en dinero.
- Permite que el animal saque provecho de los nutrientes que está consumiendo, logrando por lo tanto una mejor producción.
- Ayuda en la prevención y recuperación de trastornos del hígado en caso de intoxicación.
- En casos agudos repetir la dosis diariamente de acuerdo a la recomendación del médico veterinario tratante. En casos crónicos administrar a intervalos de 3 a 5 días según criterio del médico veterinario.
- Se puede combinar con otros tratamientos y se recomienda aplicar CofortaTM con vitamina B12 al mismo tiempo que Vigantol ADE Fuerte para proveer un estímulo más fuerte en el metabolismo del animal.
- Permite elegir la vía más adecuada para cada caso.

PREÑA
Programa Elanco™ de Fertilidad para Bovinos
Preña es el programa de fertilidad para bovinos desarrollado por Elanco que aumenta la eficiencia reproductiva de las vacas en ANESTRO en sistemas de pastoreo:

Preña puede aumentar la presencia y calidad de las estructuras ováricas (folículos y cuerpos lúteos), estas adquieren mayor tamaño y definición: Un folículo de mayor tamaño y definición nos dará un óvulo de mayor calidad, el cual tendrá mejor oportunidad de fecundación y un embrión con mejor implantación en el útero.

Preña puede reducir el tiempo de espera voluntario para comenzar a servir las vacas postparto y así lograr preñar un considerable número de vacas antes o muy cerca de los 90 días posteriores al parto.1
- Preña estimula la actividad ovárica postparto, sacando del ANESTR0 hasta el 95% de las vacas.1
- Preña aumenta la TASA DE PREÑEZ hasta 20%.1
- Preña se adapta a diferentes métodos reproductivos como empadre continuo y controlado, inseminación artificial, sincronización de celos y trasplante de embriones.
- Preña funciona con o sin tratamiento hormonal y no es necesario cambiar el manejo del rancho, aunque siempre es favorable tomar en cuenta factores como una correcta alimentación y suplementación mineral, condición corporal de las vacas, fertilidad de los sementales, relación semental/vacas y manejo del ternero.


Referencias:
1. Madrigal, Raul. REPORTE: DE ESTUDIO "EFECTO DE LA ADMINISTRACION DE
COFORTATM EN DOSIS REPETIDAS EN VACAS DE DOBLE PROPOSITO GYR-HOLANDO
(LECHE Y CARNE)/VACAS BRAHMAN EN EL TROPICO HUMEDO DE MEXICO En Archivo /
2. Aréchiga. CF., et al. EFFECT OF INJECTION OF [3-CAROTENE OR VITAMIN E AND
SELENIUM ON FERTILITY OF LACTATING DAIRY COWS. Theriogenology 50:65-76, 1998 /
3. Baldi. A.. Vitamin E in dairy rows. Livestock Production Science 98 (2005) 117- 122/
4. Bó. Et al. Control farmacológico del ciclo estral para IATF en vacas de dría: estado del arte
Séptimas Jornadas Taurus de Reproducción Bovina /
5. Deniz et al. Improvement of fertility and control of metabolic disorders in transition cows.
Intenational Dairy Topics – Volume 8 Number 4 /
6. Furil et al. Effect of multiple intravenous injections of butaphosphan and cyanocobalamin on
the metabolism of periparturient dairy cows. J. Dairy Sci. Dairy Sci 93 4155-4164 doi:
103168/jds.2009-2914 /
7. Kreipe, et al. First report about the mode of action of combined butafosfan and
cyanocobalamin on hepatic metabolism in nonketotic early lactating cow J. Dairy Sci. 94
:4904-4914 doi 10.3168/jds.2010-4080/
8. Lima et al Butaphosphan and Cyanocobalamin: effects on the aspiration of oocytes and in
vitro embryo production in Jersey cows J. Anim. Sci. 97: 633-693 (2017)
doi.org/10.11397cjas-2016-0222 /
9. Nunez, V. et al. The combination of beta-carotene and vitamins improve the pregnancy rate
at first fixed-time artificial insemination grazing beef cows. Livestock Science (2018) Accepted
manuscript. doi: https://doiorg/10.1016/j.livsci2018.09.002 (Lioz) 689-EE9 26 TiS /
10. Spears, J, Weiss, W., Role of antioxidants and trace elements in health and immunity of
transition dairy cows. The Veterinary Journal 176 (2008) 70-76